Quantcast
Channel: Zona Premium – Macgrafic
Viewing all 18 articles
Browse latest View live

Ejemplos de estilos de tabla y celda en Indesign

$
0
0

Si estás definiendo estilos de tabla y celda en Indesign, has visto el vídeo tutorial “Definir estilos de tabla y celda en Indesign CS3” y todavía no acabas de comprender muy bien su funcionamiento. Podeís descargar estos 3 ejemplos con los estilos ya predefinidos para tener una idea y ayudaros a comprender mejor como se definen y se basan los estilos de tabla y celda en Indesign.


Sesión fotográfica. Café Espresso

$
0
0

Nueva sesión fotográfica. Esta colección de 11 fotografias llevando como tema “Café Espresso” está disponible para los miembros de la Zona Premium.
Las descargas de las fotografías están disponibles en un formatos: RAW con resolución de (5616 × 3744px). Con metadatos incrustados de las fotografías.
Unas de las ventajas de tener las fotografías en formato RAW es poder modificar el Balance de Blancos y Temperatura de Color, Contraste y Saturación, Enfoque y Filtro Anti-Muaré y Rango Dinámico y Bracketing, esta última es claramente la mayor ventaja de cuantas nos ofrece el formato RAW.
Seguidamente podéis ver las fotografias de la sesión.

Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Plantilla de díptico diseñado en Indesign

$
0
0

Llega la primera entrada para las suscripciones Premium de Macgrafic.com. En este caso, se trata de una plantilla de díptico pre-diseñado (210x200mm) con los colores y estilos de párrafo y carácter ya definidos en el documento.
Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Estilos de parrafo y caracter predefinidos en el documento

En el documento de Adobe Indesign podéis encontrar todos los estilos de carácter y párrafo que dan diferentes  formatos a los títulos y el texto.

Guias y margenes de columnas predefinidas en el documento

Un diseño fresco y eficaz totalmente libre de derechos.

Descarga la Plantilla de diseño de díptico en Indesign:

Crear una agenda en Indesign

$
0
0

¿Como crear una agenda y no morir en el intento…? Pues bien, desde Adobe Indesign se puede crear una agenda a día vista, con sus 365 páginas/día en el documento y cada mes totalmente personalizado gracias a los sectores y las páginas maestras.



Agenda Semana Vista. Totalmente diseñada en Indesign y automatizada con archivo de datos!!

Descarga los archivos y el tutorial de Agenda Semana Vista



1. Primero de todo tenemos que crear un nuevo documento con la medida que queramos que tenga nuestra agenda. En este caso he elegido un tamaño A5.
Crear una agenda en Indesign

2. Seguidamente nos vamos al panel de “Páginas” y añadimos una nueva “Página Maestra”. Le damos el prefijo “00″ porque esta será la que contenga el “Diseño de agenda” de nuestra agenda.
Crear una agenda en Indesign

3. Ahora es cuando nos volcamos con el “Diseño General” de la agenda. Este diseño será igual para todas las páginas/días.
Crear una agenda en Indesign

4. El año lo he insertado con una variable que he creado, así, el año que viene solamente tendré que cambiar el valor de la variable por 2011.
Para definir una variable ir Texto>Variables de Texto>Definir .
Crear una agenda en Indesign

5. En la siguiente imagen vemos que he insertado la variable “año” con un estilo de párrafo creado anteriormente. He insertado la sección, que la definiremos en las páginas, Texto>Insertar Carácter Especial>Marcadores>Marcador de Sección. Y por último he insertado un Marcador de Página Actual.
Crear una agenda en Indesign

6. Una vez tengamos el diseño a nuestro gusto, vamos a crear 365 páginas en nuestro documento.
Crear una agenda en Indesign

7. Ahora nos vamos a seleccionar las 31 primeras paginas, días de Enero, de nuestro documento y entramos en “Opciones de numeración y sección”. Seleccionamos que inicie la numeración de página en “1″, le damos un prefijo de sección y en el “Marcador de sección” le ponemos el nombre de mes para que se imprima en el marcador que hemos insertado en la página maestra.
Crear una agenda en Indesign

8. Ahora nos vamos a seleccionar las 28 paginas, días de Febrero, siguientes de nuestro documento y entramos en “Opciones de numeración y sección”. Y sigue estos pasos con los 10 meses que quedan.
Crear una agenda en Indesign

9. Una cosa a tener en cuenta! En los meses con los días pares, tendremos que añadir una página en blanco y sin asignarle ninguna página maestra, para que todos los meses tengas una cantidad de páginas impares y empiecen por la cara derecha de la imposición de las páginas.
Crear una agenda en Indesign

10. Podemos personalizar cada mes creando una nueva Página Maestra basada en la página maestra “Diseño de agenda” para cada uno de los doce Meses. Por ejemplo, podemos crear una página maestra llamada “Enero” que esté basada en la página maestra “Diseño de agenda” y poner una franja de color diferente o insertar el mes correspondiente en miniatura.
Crear una agenda en Indesign

11. Para los nombres de los días de la semana he creado 7 variables de texto, y a cada pagina / dia del año, las 365 páginas / días, le he ido insertando la variable. Tengo que decir que este punto se hace muy pesado y es donde tardas mucho más tiempo, pero bueno, siempre tenéis la opción de la Zona Premium y descargar el ejemplo acabado.

ACTUALIZAR AL AÑO 2011
Es muy fácil… Solamente tendrás que cambiar las variables de los nombres de la semana.

El documento con los estilos de párrafo y carácter ya definidos, 3 meses vista en cada mes de las páginas maestras y los nombre de los días de la semana insertados, está disponible a la descarga mediante una suscripción a la Zona Premium.
Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Descarga el documento de Adobe Indesign en la Zona Premium:

Trípticos y dípticos. Documentos de plantillas para Indesign

$
0
0

Tener a mano plantillas que te faciliten y/o ahorren tiempo en la ejecución del diseño de un trabajo, ya sea un tríptico o díptico, no tiene precio… A veces puede ser un trabajo tedioso el tener que montar la estructura de un díptico o tríptico con sus margenes, guías y sus respectivos y diferentes anchos en cada parte del tríptico para un plegado correcto.
Podéis descargar estas tres plantillas en Adobe Indesign perfectamente acotadas como punto de partida para tus diseños y dedicar el tiempo ahorrado al diseño.

Archivos de plantilla de tríptico para Adobe Indesign con guías y anchos de columnas definidas. Formato de documento desplegado: A4 (29,7x21cm)

Archivos de plantilla de tríptico para Adobe Indesign con guías y anchos de columnas definidas. Formato de documento desplegado: 441x21cm y pliegues tamaño A5.

Elegante diseño de plantilla para Adobe Indesign

$
0
0

Aquí tenéis otro diseño elegante de plantilla para poder deleitar a vuestros clientes más exigentes. Este diseño de plantilla de Adobe Indesign está diseñado para una publicación a cuatro páginas, con un tamaño desplegado de 42×29,7 cm (A3) y tamaño plegado de 29,7×21 cm (A4), con los estilos de párrafo predefinidos y la conversión de colores a cuatricomia.

Tanto el diseño de la plantilla, como las imágenes están totalmente libre de derechos. Siéntete libre de hacerlas servir y publicar como mejor te convengan.
Versiones CS3 y CS4 del archivo de Adobe Indesign.

Estos son los beneficios de ser miembro de la Zona Premium, aprovecha y no te lo pienses más. Hazte miembro de Macgrafic.com


 

Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera

$
0
0

Este tutorial es la respuesta de un comentario sobre como se podía iniciar la numeración en la segunda página de un documento de Adobe Indesign, dicho de otra manera, que no numere la portada de una revista y empiece a enumerar por la segunda página.
Pues bien, en este caso tenemos que jugar con las secciones en Adobe Indesign. Seguir este manual y no tendréis problemas.

1. Primero de todo, tenemos que crear 2 páginas maestras. Una con numeración y otra sin como se muestra en estas imagenes.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
2. Una vez hecho el paso 1, vamos a asignar a todas las páginas la página maestra con la numeración.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
3. Ahora nos vamos, por ejemplo, a la página 5 y desde las opciones del panel de “Paginas” seleccionamos “Opciones de numeración y sección”.
Nota importante: Siempre tiene que ser una página de “derechas”.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
4. Cuando tengamos abierto el panel de “Opciones de numeración y sección” tendremos que poner en iniciar numeración de página en 1. Una cosa importante es que tendremos que dar un prefijo de sección diferente para que no haya problemas.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
5. Y como vemos, ya tenemos el inicio de la numeración en la página que necesitamos.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
6. Ahora solamente tenemos que asignar la pagina maestra que no tiene la numeración en las páginas anteriores.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera

Diseño de formularios en Indesign para detección automática de campos en Adobe Acrobat

$
0
0

Aunque InDesign no ofrece herramientas para añadir campos de formulario a un diseño, Adobe Acrobat sí dispone de ellas. Partiendo de este inconveniente, podemos diseñar un formulario siguiendo unos pasos y consejos en Indesign y que desde Acrobat nos detecte automáticamente los campos con la función de detección automática.
Para ello tenemos que definir unos estilos (párrafo y carácter) y llevar siempre una uniformidad de estilo. Además, tenemos que tener en cuenta las siguientes consideraciones.


Consideraciones básicas de diseño de un formulario en Indesign

    • Que sea sencillo y ordenado uso de un amplio espacio de color blanco o líneas de separación entre las áreas.
    • Mantenga su diseño bien organizado para que el orden de tabulación de campo es el adecuado.
    • Mantener el texto dentro de un rango de tamaño de 10 a 24 puntos.
    • Evitar sombras o gráficos adornado en las etiquetas de texto.
    • Evitar la superposición de los campos, especialmente en las áreas que usen subrayados.
    • Evite grandes gráficos decorativos o la transparencia en la página. Ver www.peachpit.com para obtener sugerencias sobre la simplificación de las formas visuales complejas.
    • Utilice el blanco como color de fondo principal, evitar poner el texto en la parte superior de los rectángulos de color.
    • Utilizar el mismo estilo para cada tipo de objeto de formulario.
    • No utilice la etiqueta de un mismo texto en múltiples campos.
    • Asegúrese de que las fuentes personalizadas utilizar la codificación correcta. En Acrobat 9 Pro y Acrobat 9 Pro Extended, puede utilizar la herramienta de comprobación preliminar para determinar esto.





Para llevar a cabo todos estos puntos y poder entender mejor de que hablo, os dejo este tutorial para diseñar formularios en Indesign con detección automática en Acrobat.


1. Abrimos un documento nuevo de Indesign y a continuación creamos un estilo de carácter con el nombre de, por ejemplo, “Subrayado para detectar campos“.
Este estilo tendra que tener solamente activada las opciones de subrayado. Como veis en la imagen tiene activado solamente el subrayado con un grosor de 0,25pt y un tipo de linea solida.



2. Seguidamente creamos un estilo de párrafo. Yo he creado uno con el nombre de “GENERAL campos formulario“. Aquí le daremos estilo al texto de nuestro formulario.



3. En el mismo estilo de parrafo iremos al apartado Capitulares y estilos anidados. Aquí iremos a Estilos anidados donde crearemos un regla para que cuando asignemos el estilo de párrafo, busque en el párrafo la siguiente combinación de caracteres: 1 espacio corto + un tabulador(^t) o un tabulador con sangría a la derecha (^y), y si encuentra alguno de los tabuladores le decimos que asigne el estilo de carácter “Subrayado para detectar campos“.
Esto hará todos los tabuladores donde queramos que haya un campo en Adobe Acrobat tenga un diseño bien organizado y nos detecte el campo fácilmente.




4. Una vez tenemos todos los estilos credos y definidos, es hora de montar el formulario y asignar el estilo de párrafo al formulario definido anteriormente.
Para que el estilo anidado tenga efecto, cuando el tabulador/campo sea o acabe en una linea o llegue al final de linea, insertaremos los siguientes caracteres:
Ej. “Nombre:” + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio corto) + (Menu Texto>Insertar carácter especial>Otro>Tabulación sangría derecha)
5. Cuando el tabulador/campo este entre medio de dos campos, insertaremos los siguientes caracteres:
Ej. “Nombre:” + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio corto) + (Tabulador) + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio largo).




5. Y por ultimo, si son casillas de verificación, podemos dibujar un cuadrado y pegarlo dentro de la caja de texto. El cuadrado, para seguir las consideraciones básicas, tiene que ser claramente visible. Por ejemplo yo he creado un cuadrado con el fondo blanco y con un trazo sólido del pantone utilizado.
Esto hará que Acrobat detecte este cuadrado como una casilla de verificación.




Agenda semana vista en Indesign

$
0
0

Totalmente diseñada en Indesign, cumplimos por fin con lo que nuestros visitantes nos vienen pidiendo desde hace tiempo, pero como siempre hacemos, con múltiple valor añadido.
Es esta una agenda dinámica y automatizada que permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina, pues trabaja en forma coordinada y transparente con un archivo de datos fácil de editar.
Sencilla, rápida y elegante, esta agenda es fácil de actualizar a años posteriores y adecuar a sus necesidades insertando festividades, citas, tareas periódicas, etc.

…permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina…

Montar y dejar operativa la agenda a semana vista del 2012, no le llevará más que unos minutos…


Vectoriza tu logotipo o imagen Vectoriza tu logotipo o imagen Vectoriza tu logotipo o imagen Vectoriza tu logotipo o imagen Vectoriza tu logotipo o imagen


Caracteristicas de la agenda

  • Agenda en tres o más idiomas.
  • Operativa para uso personal en 15 minutos.
  • Personalizable según su gusto y necesidad.
  • Estilos de párrafo y carácter incluidos.
  • Diseñada totalmente en una única página maestra.
  • Fácil de modificar, editar y operar.
  • Actualización a años siguientes con un solo archivo de datos.

Contenido del paquete que usted compra

  • Archivo maestro de Indesign para vincular el archivo de datos con la agenda.
  • Archivo de datos para actualizar/añadir cómodamente sus preferencias.
  • Archivo Indesign con agenda 2012 totalmente acabada y lista para usar.
  • Incluye Videotutorial para guía y aprendizaje desde cero.

Aprovechando la salida de este tutorial quiero inaugurar una nueva categoría en Macgrafic, Tutoriales Premium Pro, en esta categoría encontrareis tutoriales de un nivel medio/avanzado de Indesign.

Ejemplos de estilos de tabla y celda en Indesign

$
0
0

Si estás definiendo estilos de tabla y celda en Indesign, has visto el vídeo tutorial «Definir estilos de tabla y celda en Indesign CS3» y todavía no acabas de comprender muy bien su funcionamiento. Podéis descargar estos 3 ejemplos con los estilos ya predefinidos para tener una idea y ayudaros a comprender mejor como se definen y se basan los estilos de tabla y celda en Indesign.

Descargar Ejemplos de estilos de tabla y celda en Indesign

Sesión fotográfica. Café Espresso

$
0
0

Nueva sesión fotográfica. Esta colección de 11 fotografias llevando como tema «Café Espresso» está disponible para los miembros de la Zona Premium.
Las descargas de las fotografías están disponibles en un formatos: RAW con resolución de (5616 × 3744px). Con metadatos incrustados de las fotografías.
Unas de las ventajas de tener las fotografías en formato RAW es poder modificar el Balance de Blancos y Temperatura de Color, Contraste y Saturación, Enfoque y Filtro Anti-Muaré y Rango Dinámico y Bracketing, esta última es claramente la mayor ventaja de cuantas nos ofrece el formato RAW.
Seguidamente podéis ver las fotografias de la sesión.

Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso
Sesión fotográfica. Café Espresso

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Plantilla de díptico diseñado en Indesign

$
0
0

Llega la primera entrada para las suscripciones Premium de Macgrafic.com. En este caso, se trata de una plantilla de díptico pre-diseñado (210x200mm) con los colores y estilos de párrafo y carácter ya definidos en el documento.
Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Estilos de parrafo y caracter predefinidos en el documento

En el documento de Adobe Indesign podéis encontrar todos los estilos de carácter y párrafo que dan diferentes  formatos a los títulos y el texto.

Guias y margenes de columnas predefinidas en el documento

Un diseño fresco y eficaz totalmente libre de derechos.

Descarga la Plantilla de diseño de díptico en Indesign:

Crear una agenda en Indesign

$
0
0

¿Como crear una agenda y no morir en el intento…? Pues bien, desde Adobe Indesign se puede crear una agenda a día vista, con sus 365 páginas/día en el documento y cada mes totalmente personalizado gracias a los sectores y las páginas maestras.

Otra opción son los archivos y el tutorial de Agenda SEMANA VISTA. Totalmente diseñada en Indesign y automatizada con archivo de datos!

1. Primero de todo tenemos que crear un nuevo documento con la medida que queramos que tenga nuestra agenda. En este caso he elegido un tamaño A5.
Crear una agenda en Indesign

2. Seguidamente nos vamos al panel de «Páginas» y añadimos una nueva «Página Maestra». Le damos el prefijo «00» porque esta será la que contenga el «Diseño de agenda» de nuestra agenda.
Crear una agenda en Indesign

3. Ahora es cuando nos volcamos con el «Diseño General» de la agenda. Este diseño será igual para todas las páginas/días.
Crear una agenda en Indesign

4. El año lo he insertado con una variable que he creado, así, el año que viene solamente tendré que cambiar el valor de la variable por 2011.
Para definir una variable ir Texto > Variables de Texto > Definir .
Crear una agenda en Indesign

5. En la siguiente imagen vemos que he insertado la variable «año» con un estilo de párrafo creado anteriormente. He insertado la sección, que la definiremos en las páginas, Texto > Insertar Carácter Especial > Marcadores > Marcador de Sección. Y por último he insertado un Marcador de Página Actual.
Crear una agenda en Indesign

6. Una vez tengamos el diseño a nuestro gusto, vamos a crear 365 páginas en nuestro documento.
Crear una agenda en Indesign

7. Ahora nos vamos a seleccionar las 31 primeras paginas, días de Enero, de nuestro documento y entramos en «Opciones de numeración y sección». Seleccionamos que inicie la numeración de página en «1», le damos un prefijo de sección y en el «Marcador de sección» le ponemos el nombre de mes para que se imprima en el marcador que hemos insertado en la página maestra.
Crear una agenda en Indesign

8. Ahora nos vamos a seleccionar las 28 paginas, días de Febrero, siguientes de nuestro documento y entramos en «Opciones de numeración y sección». Y sigue estos pasos con los 10 meses que quedan.
Crear una agenda en Indesign

9. Una cosa a tener en cuenta! En los meses con los días pares, tendremos que añadir una página en blanco y sin asignarle ninguna página maestra, para que todos los meses tengas una cantidad de páginas impares y empiecen por la cara derecha de la imposición de las páginas.
Crear una agenda en Indesign

10. Podemos personalizar cada mes creando una nueva Página Maestra basada en la página maestra «Diseño de agenda» para cada uno de los doce Meses. Por ejemplo, podemos crear una página maestra llamada «Enero» que esté basada en la página maestra «Diseño de agenda» y poner una franja de color diferente o insertar el mes correspondiente en miniatura.
Crear una agenda en Indesign

11. Para los nombres de los días de la semana he creado 7 variables de texto, y a cada pagina / dia del año, las 365 páginas / días, le he ido insertando la variable. Tengo que decir que este punto se hace muy pesado y es donde tardas mucho más tiempo.

ACTUALIZAR A AÑOS POSTERIORES
Es muy fácil… Solamente tendrás que cambiar las variables de los nombres de la semana.

Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.

*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Trípticos y dípticos. Documentos de plantillas para Indesign

$
0
0

Tener a mano plantillas que te faciliten y/o ahorren tiempo en la ejecución del diseño de un trabajo, ya sea un tríptico o díptico, no tiene precio… A veces puede ser un trabajo tedioso el tener que montar la estructura de un díptico o tríptico con sus margenes, guías y sus respectivos y diferentes anchos en cada parte del tríptico para un plegado correcto.
Podéis descargar estas tres plantillas en Adobe Indesign perfectamente acotadas como punto de partida para tus diseños y dedicar el tiempo ahorrado al diseño.

Archivos de plantilla de tríptico para Adobe Indesign con guías y anchos de columnas definidas. Formato de documento desplegado: A4 (29,7x21cm)


Archivos de plantilla de tríptico para Adobe Indesign con guías y anchos de columnas definidas. Formato de documento desplegado: 441x21cm y pliegues tamaño A5.

[sf_button colour=»accent» type=»standard» size=»standard» link=»https://www.castillasaez.com/carrito/macgrafic/Macgrafic-PLANTILLAS-Indesign/100/110676″ target=»_self» icon=»sf-icon-play» dropshadow=»no» rounded=»no» extraclass=»»]Comprar y descargar plantillas indesing: 1 €[/sf_button]

Elegante diseño de plantilla para Adobe Indesign

$
0
0

Aquí tenéis otro diseño elegante de plantilla para poder deleitar a vuestros clientes más exigentes. Este diseño de plantilla de Adobe Indesign está diseñado para una publicación a cuatro páginas, con un tamaño desplegado de 42×29,7 cm (A3) y tamaño plegado de 29,7×21 cm (A4), con los estilos de párrafo predefinidos y la conversión de colores a cuatricomia.

Tanto el diseño de la plantilla, como las imágenes están totalmente libre de derechos. Siéntete libre de hacerlas servir y publicar como mejor te convengan.
Versiones CS3 y CS4 del archivo de Adobe Indesign.

 


 


Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera

$
0
0

Este tutorial es la respuesta de un comentario sobre como se podía iniciar la numeración en la segunda página de un documento de Adobe Indesign, dicho de otra manera, que no numere la portada de una revista y empiece a enumerar por la segunda página.
Pues bien, en este caso tenemos que jugar con las secciones en Adobe Indesign. Seguir este manual y no tendréis problemas.

1. Primero de todo, tenemos que crear 2 páginas maestras. Una con numeración y otra sin como se muestra en estas imagenes.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
2. Una vez hecho el paso 1, vamos a asignar a todas las páginas la página maestra con la numeración.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
3. Ahora nos vamos, por ejemplo, a la página 5 y desde las opciones del panel de «Paginas» seleccionamos «Opciones de numeración y sección».
Nota importante: Siempre tiene que ser una página de «derechas».
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
4. Cuando tengamos abierto el panel de «Opciones de numeración y sección» tendremos que poner en iniciar numeración de página en 1. Una cosa importante es que tendremos que dar un prefijo de sección diferente para que no haya problemas.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
5. Y como vemos, ya tenemos el inicio de la numeración en la página que necesitamos.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
6. Ahora solamente tenemos que asignar la pagina maestra que no tiene la numeración en las páginas anteriores.
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera

Diseño de formularios en Indesign para detección automática de campos en Adobe Acrobat

$
0
0

Aunque InDesign no ofrece herramientas para añadir campos de formulario a un diseño, Adobe Acrobat sí dispone de ellas. Partiendo de este inconveniente, podemos diseñar un formulario siguiendo unos pasos y consejos en Indesign y que desde Acrobat nos detecte automáticamente los campos con la función de detección automática.
Para ello tenemos que definir unos estilos (párrafo y carácter) y llevar siempre una uniformidad de estilo. Además, tenemos que tener en cuenta las siguientes consideraciones.

Consideraciones básicas de diseño de un formulario en Indesign

  • Que sea sencillo y ordenado uso de un amplio espacio de color blanco o líneas de separación entre las áreas.
  • Mantenga su diseño bien organizado para que el orden de tabulación de campo es el adecuado.
  • Mantener el texto dentro de un rango de tamaño de 10 a 24 puntos.
  • Evitar sombras o gráficos adornado en las etiquetas de texto.
  • Evitar la superposición de los campos, especialmente en las áreas que usen subrayados.
  • Evite grandes gráficos decorativos o la transparencia en la página. Ver www.peachpit.com para obtener sugerencias sobre la simplificación de las formas visuales complejas.
  • Utilice el blanco como color de fondo principal, evitar poner el texto en la parte superior de los rectángulos de color.
  • Utilizar el mismo estilo para cada tipo de objeto de formulario.
  • No utilice la etiqueta de un mismo texto en múltiples campos.
  • Asegúrese de que las fuentes personalizadas utilizar la codificación correcta. En Acrobat 9 Pro y Acrobat 9 Pro Extended, puede utilizar la herramienta de comprobación preliminar para determinar esto.

Para llevar a cabo todos estos puntos y poder entender mejor de que hablo, os dejo este tutorial para diseñar formularios en Indesign con detección automática en Acrobat.

1. Abrimos un documento nuevo de Indesign y a continuación creamos un estilo de carácter con el nombre de, por ejemplo, «Subrayado para detectar campos«.
Este estilo tendra que tener solamente activada las opciones de subrayado. Como veis en la imagen tiene activado solamente el subrayado con un grosor de 0,25pt y un tipo de linea solida.

2. Seguidamente creamos un estilo de párrafo. Yo he creado uno con el nombre de «GENERAL campos formulario«. Aquí le daremos estilo al texto de nuestro formulario.

3. En el mismo estilo de parrafo iremos al apartado Capitulares y estilos anidados. Aquí iremos a Estilos anidados donde crearemos un regla para que cuando asignemos el estilo de párrafo, busque en el párrafo la siguiente combinación de caracteres: 1 espacio corto + un tabulador(^t) o un tabulador con sangría a la derecha (^y), y si encuentra alguno de los tabuladores le decimos que asigne el estilo de carácter «Subrayado para detectar campos«.
Esto hará todos los tabuladores donde queramos que haya un campo en Adobe Acrobat tenga un diseño bien organizado y nos detecte el campo fácilmente.


4. Una vez tenemos todos los estilos credos y definidos, es hora de montar el formulario y asignar el estilo de párrafo al formulario definido anteriormente.
Para que el estilo anidado tenga efecto, cuando el tabulador/campo sea o acabe en una linea o llegue al final de linea, insertaremos los siguientes caracteres:
Ej. «Nombre:» + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio corto) + (Menu Texto>Insertar carácter especial>Otro>Tabulación sangría derecha)
5. Cuando el tabulador/campo este entre medio de dos campos, insertaremos los siguientes caracteres:
Ej. «Nombre:» + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio corto) + (Tabulador) + (Menú Texto>Insertar espacio blanco>Espacio largo).

5. Y por ultimo, si son casillas de verificación, podemos dibujar un cuadrado y pegarlo dentro de la caja de texto. El cuadrado, para seguir las consideraciones básicas, tiene que ser claramente visible. Por ejemplo yo he creado un cuadrado con el fondo blanco y con un trazo sólido del pantone utilizado.
Esto hará que Acrobat detecte este cuadrado como una casilla de verificación.

Agenda semana vista en Indesign

$
0
0

[alert]Más información actualizada en la página Agenda 2020-2021 semana vista en Indesig[/alert]

Totalmente diseñada en Indesign, cumplimos por fin con lo que nuestros visitantes nos vienen pidiendo desde hace tiempo, pero como siempre hacemos, con múltiple valor añadido.
Es esta una agenda dinámica y automatizada que permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina, pues trabaja en forma coordinada y transparente con un archivo de datos fácil de editar.
Sencilla, rápida y elegante, esta agenda es fácil de actualizar a años posteriores y adecuar a sus necesidades insertando festividades, citas, tareas periódicas, etc.

…permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina…

Montar y dejar operativa la agenda a semana vista del 2020-21, no le llevará más que unos minutos…

  • Completa agenda en Indesign en formato Semana Vista.
  • Personalizable según su gusto y necesidad.
  • Totalmente diseñada y montada en Indesign. Todas las versiones CS y CC compatibles.
  • Montaje de la agenda a semana vista con tu propio diseño en menos de 15 minutos!!!
  • Actualización a años siguientes o ampliación con un solo archivo de datos.

Características de la agenda semana vista en Indesign

  • Agenda en tres o más idiomas.
  • Operativa para uso personal en 15 minutos.
  • Personalizable según su gusto y necesidad.
  • Estilos de párrafo y carácter incluidos.
  • Diseñada totalmente en una única página maestra.
  • Fácil de modificar, editar y operar.
  • Actualización a años siguientes con un solo archivo de datos.

Contenido del paquete que usted compra

  • Archivo maestro de Indesign para vincular el archivo de datos con la agenda.
  • Archivo de datos para actualizar/añadir cómodamente sus preferencias.
  • Archivo Indesign con agenda 2020-2021 totalmente acabada y lista para usar.
  • Incluye Videotutorial para guía y aprendizaje desde cero.
Compra los archivos y videotutorial de la agenda SEMANA VISTA en Indesign

[alert]Más información actualizada en la página Agenda 2020-2021 semana vista en Indesig[/alert]

Viewing all 18 articles
Browse latest View live